“Genealogía del marxismo mexicano”

“Genealogía del marxismo mexicano”: Gerardo Antonio Martínez
26/06/2018 Deja un comentario Go to comments

En la historia del marxismo el único lugar común es el disenso. Pero no se trata de un disenso movido por el capricho o por la subversión en sí misma, sino de una exploración permanente de los conceptos que Karl Marx expuso en su obra. Sobre ésta, generaciones de marxistas mexicanos han mantenido un diálogo permanente con lecturas surgidas en otras latitudes y con otras tradiciones políticas y filosóficas como el liberalismo, el historicismo, el empirismo y el cristianismo, entre otras.

El marxismo en México. Una historia intelectual (Taurus, 2018), de Carlos Illades, es una genealogía de esta corriente intelectual, una de las más influyentes en el mundo y que en México encontró terreno fértil entre los filósofos, dirigentes políticos y científicos sociales más destacados del siglo XX. Sus nueve capítulos abarcan desde Vicente Lombardo Toledano —quien se sirvió del marxismo para su interpretación de la Revolución mexicana—, el marxismo humanista de José Revueltas y Adolfo Sánchez Vázquez —quienes rompieron con el paradigma soviético—, hasta las discusiones que a inicios de los años 80 se dieron en el Partido Comunista Mexicano. Éstas, asegura, son los antecedentes más próximos del abanico que hoy entendemos como izquierda: marxismo crítico, postmarxismo, eurocomunismo y neozapatismo.

El estudio de Carlos Illades (Ciudad de México, 1952), en la colonia Chapultepec Morales de la capital, es también vestíbulo y sala de recepción para las visitas. Ahí se exhibe parte de los proyectos a los que ha dedicado su trabajo como historiador durante los últimos 30 años. Entre las obras que anteceden su libro más reciente están Rhodakanaty y la formación del pensamiento socialista en México (Anthropos-UAM, 2002), La inteligencia rebelde. La izquierda en el debate público en México (Océano, 2012) y De La Social a Morena. Breve historia de la izquierda en México (Jus, 2014), entre otros. En uno de los libreros, entre grabados y figurillas de parachicos, asoman lo mismo retratos de León Trotsky, Bertolt Brecht y Víctor Hugo, que las obras completas de Marx, Lenin e Isaiah Berlin, este último un liberal de referencia.

Los dos últimos capítulos de El marxismo en México los dedica a las polémicas posteriores a la caída del muro de Berlín, en especial el encuentro El Siglo XX: la Experiencia de la Libertad (1990) y el Coloquio de invierno (1992), donde las discusiones sobre la vigencia del socialismo, enfrentaron las posturas de Mario Vargas Llosa, Enrique Krauze y Octavio Paz con las de marxistas como Adolfo Sánchez Vázquez, Cornelius Castoriadis y el británico Eric Hobsbawm, en un segundo momento.

Casi tres décadas después de estos debates, quizá los últimos en los que el marxismo tuvo amplia cobertura en la prensa mexicana, persiste la duda de si hoy existen representantes de la tradición —la crítica más fuerte a la civilización capitalista— en posibilidades de mantener debates de este tipo con posicionamientos liberales y neoliberales. Illades menciona a dos jóvenes académicos: Rafael Mondragón y Jaime Ortega, pues “el marxismo todavía tiene algo que decir con respecto a la sociedad contemporánea”.

¿Cuáles son las genealogías del marxismo en México?

El marxismo se divulgó en México sobre todo después de la Revolución rusa. La figura más destacada fue Vicente Lombardo Toledano junto con Wenceslao Roces, quien tradujo más de cien libros y buena parte de la obra de Marx. Lombardo intentó explicar la Revolución mexicana desde las categorías marxistas y Roces dio los insumos para las generaciones siguientes. Ahora, el marxismo que proponen es deudor del soviético. En cambio, la generación que le sigue —15 ó 20 años más joven— es la que llamaremos “marxismo humanista”. A ésta pertenecen Adolfo Sánchez Vázquez, José Revueltas y Eli de Gortari. Ésta generación fue la que leyó al joven Marx, fue prosoviética en parte de su vida y después se volvió crítica después del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). De Gortari es un caso un poco más difícil de explicar porque él no rompió con el planteamiento soviético, aunque hizo aportes importantes en la historia de la ciencia.

Después vino una tercera generación. Ahí están Enrique Semo, Pablo González Casanova, Alonso Aguilar Monteverde, Ángel Bassols Batalla, entre otros. Si antes el marxismo estaba en la filosofía y la historia, con ellos llegó a la geografía, la economía, la antropología. Algunos textos clásicos de esta generación fueron La historia del capitalismo en México, de Enrique Semo. Luego vino una cuarta generación, la del 68, a la que llamo del “marxismo crítico”. Varios de ellos ya eran jóvenes profesores y estudiantes avanzados. Participaron en el movimiento estudiantil, pero no a un nivel central del movimiento. No fueron dirigentes. Destacan autores como Arnaldo Córdova, Carlos Pereyra, Roger Bartra, Alfredo López Austin y Bolívar Echeverría. Coincide su presencia con la emergencia de la llamada Nueva Izquierda, que se plantea agendas complementarias de la vieja tradición socialista, como los movimientos juveniles, los derechos de las minorías, los derechos de las mujeres. Ya no tienen el lastre del marxismo prosoviético, pues lo han asimilado por el lado de las ciencias sociales y convergen con los movimientos sociales.

Hay una quinta generación. Sus representantes fueron jóvenes marxistas que en su madurez rompieron con el marxismo. O se volvieron liberales en la línea de Norberto Bobbio o neoliberales. Un ejemplo es Jorge Castañeda, que en los años 90 se desplazó a una postura con muchos ingredientes neoliberales. En otras partes del mundo los que continuaron dentro del marxismo se volvieron postmarxistas, sobre todo en Sudamérica. Por eso en México no hay postmarxismo y si existe no viene de esa genealogía. Aquí no hay un Ernesto Laclau, un Jacques Rancière. Hoy quienes están leyendo marxismo son jóvenes profesores que se saltaron una generación.

¿En dónde vemos los aportes del marxismo en instituciones, en programas académicos o en políticas públicas?

Pablo González Casanova cuando fue rector de la UNAM creó los Colegios de Ciencias y Humanidades. Con las proporciones guardadas es algo similar a lo que hizo Gabino Barreda cien años antes. Introdujo la sociología moderna y los estudios sobre la dependencia a las universidades mexicanas. Él y Villoro eran los intelectuales del zapatismo. Enrique Semo creó un posgrado en Economía en la UNAM cuando regresó de su doctorado en Historia Económica en Alemania, y animó durante 20 años el debate comunista. Ha sido el intelectual más importante del Partido Comunista Mexicano (PCM) desde hace 40 años y se vinculó con López Obrador cuando fue su secretario de Cultura en el Gobierno del Distrito Federal. Le dio cierto sustento a la izquierda nacionalista sin abandonar la izquierda comunista. Adolfo Gilly ha animado la causa zapatista. Castañeda ha estado en todos los debates públicos, desde los que se dieron al interior del PCM hasta la transición del foxismo. Ahora es jefe de la campaña presidencial de Ricardo Anaya y antes quiso ser candidato independiente. Las mutaciones que a algunos les llevaron décadas a Castañeda le llevó meses.

¿De dónde viene el viraje teórico de algunos de estos marxistas?

Es distinta la evolución de ambos, aunque se han ido acercando con el tiempo. En 1981 ambos estaban en el PCM, que en esas fechas tuvo un debate muy fuerte sobre si se adoptaría la línea eurocomunista o no. Se dividieron en dos grupos: los renovadores y los dinosaurios. Los renovadores era el grupo que dirigía Enrique Semo, donde estaba Jorge Castañeda. Ellos planteaban conservar los principios básicos del leninismo. La otra línea fue la que dirigía Arnoldo Martínez Verdugo, presidente del PCM, en la que estaba Bartra. Ellos planteaban que en lugar de hacer un partido de cuadros, era necesario un partido de masas, abandonar los postulados leninistas y entrar a la vía electoral, daban un mayor valor a la democracia. En 1994, Castañeda publicó el que me parece su mejor libro, La utopía desarmada. Ahí planteó que acabado el socialismo real, la izquierda tenía una oportunidad muy grande, no sólo en México, sino en América Latina, porque ya no tenía el lastre soviético. Planteó que se podía entrar a una contienda mucho más franca con la derecha, incluso ganarla. Después del fracaso cardenista en 1988, Castañeda inició un desplazamiento hacia la derecha que se ha profundizado. Por su parte, Roger Bartra nunca fue cardenista ni coincidió con los zapatistas. En su libro La condición postmexicana, de 1999, expone el planteamiento que mantiene actualmente. No está con la postura indígena, pues sostiene que el propio concepto de “indígena” es colonial y, por otro lado, le parece que el enemigo a vencer es el nacionalismo revolucionario. Toma mucho de José Revueltas, el crítico más fuerte de la Revolución mexicana dentro de la izquierda, quien a finales de los 50 decía que la ideología de la Revolución mexicana era la loza que servía al régimen e impedía la emancipación de la clase obrera. Eso lo retomó Bartra y lo refuncionalizó. Entonces, para él, zafarse del nacionalismo revolucionario significaba salir de la jaula de la melancolía, deshacerse del PRI. Además equiparaba en ese libro, como si fuera un problema de época, la liberación del “priato” con la caída del socialismo real. Esa idea, en realidad, es de Paz. Es una mezcla de José Revueltas con Octavio Paz. Bartra, hasta el año 2000, consideraba que la derecha mexicana era antidemocrática. Después consideró que había llegado una derecha democrática, moderna, que reivindica los valores liberales, mientras que la izquierda había involucionado y se había adaptado al programa del PRI: autoritario, estatista, que se quedó con el nacionalismo revolucionario.

¿En dónde podemos encontrar las coincidencias y divergencias en las posturas de Paz y Revueltas?

Ambos desarrollaron posturas críticas, pero desde planteamientos distintos. Revueltas fue un disidente. Tuvo todas las mutaciones dentro del comunismo. Octavio Paz, con una postura más liberal, tuvo también una postura crítica. En eso se parecen. También se parecen en que ambos, en un periodo más o menos simultáneo, reivindicaron la democracia. Revueltas desde que estaba en la cárcel luego de 1968 y en sus textos sobre el movimiento estudiantil. Sostenía que en México debe haber una revolución democrática, no armada ni violenta, sino democrática. La diferencia es que Revueltas creía en una democracia sustantiva, no una democracia que se limitara a las elecciones, sino en la que se construyera ciudadanía, en la que los sindicatos no fueran corporativos, donde hubiera libertad extendida en medios para opinar, una acción más sustantiva con respecto a la democracia. Ambos encuentran una perspectiva democrática. ¿Qué diferencias tuvieron? Sobre todo en el último Octavio Paz, que tampoco coincide con Revueltas, quien muere relativamente joven. El último Octavio Paz, de 1973 en adelante, se volvió un intelectual de Estado. En cambio, Revueltas siempre fue un intelectual disidente. Paz fue acercándose a posturas gubernamentales. Ahí hay un acercamiento de Paz con el Estado mexicano que sería impensable en Revueltas.

¿Cómo fue la participación de los marxistas en el encuentro La Experiencia de la Libertad, que organizó Octavio Paz en 1990?

Fue una presencia bastante marginal. Invitaron a unos cuantos, pero para pegarles. Trajo figuras muy importantes, quizá ya no identificadas con el marxismo, pero sí con un pensamiento crítico, como Cornelius Castoriadis. Cuando ocurre ese encuentro hacía poco que Francis Fukuyama había publicado El fin de la historia, donde sostenía que el futuro sería una versión mejorada del presente caracterizada por una economía del mercado y una democracia representativa. Animada por esa perspectiva, La Experiencia de la Libertad, organizado por la revista Vuelta era en el sentido de que se estaba inaugurando un horizonte nuevo en el que América Latina, y por supuesto México se estaba sumando a esto. Quedaban atrás las dictaduras y el atraso. Era una idea triunfalista muy presente en el discurso de Octavio Paz.

En cambio, el Coloquio de Invierno, organizado en la UNAM en 1992, tuvo figuras destacadas, aunque me parece más valioso el de Vuelta. Una de las más interesantes de este coloquio fue Eric Hobsbawm, quien planteó un adelanto de su libro Historia del siglo XX. Dijo que no debían cantar victoria porque en realidad lo que estaba en crisis era la sociedad capitalista y que unas de sus características eran la caída del muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética. Ahí surgió la idea de recuperar un planteamiento de la izquierda pero fuera del marxismo, salvo algunas presentaciones como las de Adolfo Gilly y Pablo González Casanova. La idea era recuperar una izquierda, pero ya no marxista.

¿Quiénes podrían tomar la estafeta del marxismo en debates de estas características?

En la que podríamos considerar una sexta generación están Rafael Mondragón y Jaime Ortega, dos jóvenes académicos.

Dejar una respuesta